Carlos Vives nos saluda!
Por un par de horas, el samario Carlos Vives nos contagió de su chispa y el ritmo de nuestra tierra, con los temas de su album Clásicos de la Provincia II. Vives dio razones de sobra para estar en el lugar donde está: El corazón de miles de caleños, colombianos y gente a nivel mundial.
Revistavenus.com estuvo con él en rueda de prensa, donde comentó que su carrera no ha sido nada fácil, pues a diario se ha topado con miles de nuevas propuestas que no siempre gustan al público.
Pese al cansancio, vimos a un hombre de espíritu amplio y de un carisma inmediato, nos habló de la importancia de su familia en su carrera artística y vida propia, de las vueltas que el destino le ha dado para llegar donde esta y de su alegria por su nuevo trabajo discográfico.
En concierto, cantó a los secuestrados que se encuentran en las selvas colombianas, con su tema "Quiero verte sonreir", a su esposa Claudia Helena (a quien vimos bellisima como siempre)"Dejame entrar", a su tierra, al amor y a Cali.
La presentación dio apertura con la agrupación Escaparate, un grupo local elegido por los oyentes de una emisora local, junto a quienes interpretó la canción "La tierra del olvido"
cerrando el evento.
Revistavenus.com Belleza y Alma en un solo lugar.
Si por cosas del destino nuestros seres queridos están lejos y no nos es posible estar cerca de ellos, o si por cosas de la vida, ya no nos acompañan en este "barrio" (mundo) sintámonos con el poder de vencer distancias y estemos ahi, en casa, bien sea con una oración por ellos, por los que los que no están y por los que todavia nos acompañan, igualmente para ellos, para quienes viven aun, un detalle, una llamada, o ese regalo sorpresa, una tarjeta virtual, o un video hecho por nosotros mismos...Recuerden: Uno no está donde el cuerpo sino donde más lo extrañan...de manera que formas hay...y muchas.
Demos gracias a la vida por las cosas buenas que nos ha dado, por lo productivo de este año, por las enseñanzas y por lo que vendrá, propongámonos nuevas metas y brindemos, desde donde estemos por una Feliz Navidad.
Felices Fiestas!
Nuestra Edición Digital Motivo de Orgullo
Un orgullo que queremos compartirlo con ustedes haciéndose partícipes con sus aportes e ideas temáticas, con sus inquietudes y opiniones que interesan a toda una comunidad que busca día tras día mejorar su calidad de vida en lo personal y familiar.
Hemos querido dejar una huella imborrable que sustenta nuestra filosofía Editorial y Empresarial : “ La belleza es más interior que exterior ”.
Nuestros expertos colaboradores enriquecerán con sus aportes y reflexiones nuestro “YO INTERIOR” buscando realizar una mejor tarea dentro de la sociedad.
En el campo médico encontrarán conceptos profesionales en los diferentes temas de la medicina plástica, estética y reconstructiva, dermatología y un amplio horizonte médico de la salud en todas sus manifestaciones.
Sean bienvenidos a nuestra primera versión digital, la cual es un compendio valioso de nuestras ediciones anteriores, además de poder verlas en forma individual y que serán de valiosa ayuda en su anhelo de obtener información confiable y amena.
WILLIAM VARGAS DURAN
Del latín "colla" y "genmen", colágeno quiere decir producir cola. Por definición, el colágeno representa el "adhesivo" del cuerpo. Así, podríamos definir la palabra "colágeno" como el adhesivo que mantiene unidos todos los tejidos conectivos del cuerpo (huesos, cartílagos, músculos, tendones, ligamentos y piel).Los tejidos conectivos contienen dos proteínas fibrosas: colágeno y elastina. Estas dos proteínas les dan a los cartílagos su resistencia y elasticidad permitiéndoles a las fibras largas de colágeno, combinadas con las moléculas de proteoglicanos, formar nuestros cartílagos. Los tejidos conectivos se reparten en nuestro cuerpo de la siguiente manera:Los tejidos conectivos se encuentran en los músculos (3 colágenos y 1 elastina), los tendones (3 colágenos y una elastina), los ligamentos (1 colágeno y 3 elastinas), los cartílagos (3 colágenos y una elastina), los huesos (3 colágenos), la piel (3 colágenos y 2 elastinas) y los pulmones (2 colágenos y 3 elastinas). Los tejidos conectivos, ricos en proteoglicanos formados de polisacáridos (95%) y de proteínas (5%), forman lo que representa la parte interna de los músculos. El colágeno representa el 80% de nuestros tejidos conectivos y el 30% de las proteínas en nuestro organismo. Tenemos tejidos conectivos en casi todas las partes de nuestro cuerpo.Enfermedades causadas por la deficiencia de colágeno Las enfermedades causadas por la deficiencia del colágeno, durante mucho tiempo asociadas con el envejecimiento, no son exclusivas a las personas de edad avanzada. Estas enfermedades forman un grupo entero de enfermedades que implican anormalidades en el sistema inmunitario. El plasma sanguíneo de los pacientes con estas enfermedades demuestra niveles importantes de autoanticuerpos.Esta reacción antígeno anticuerpo produce la inflamación de varios tejidos esenciales del organismo. A continuación le proporcionamos una breve descripción de algunas de esas enfermedades y también una breve lista de enfermedades autoinmunes, es decir enfermedades en las que el organismo produce anticuerpos contra ciertas substancias químicas normales en nuestro cuerpo.ArtritisFibromialgiaBursitis, tendinitis y tendinosisLupus eritematoso sistémico (LES)ArtritisMás InformacionE-mail:
Aproximadamente el 90% de las mujeres, mayores de 20 años, presenta “celulitis” en sus caderas y/o muslos.
Durante siglos se han intentando múltiples tipos de tratamientos a base de lodo, masajes y sesiones de endermología, presoterapia, mesoterapia, etc.; con mejoría temporal, pero sin solucionar el problema de manera definitiva.
Sólo hasta ahora el Dr. Belman Galvis Maldonado, cirujano plástico, brinda una solución quirúrgica y definitiva al problema de la “celulitis” con una efectividad del 90%.
Este procedimiento es el refining.
Refining
La celulitis si tiene solución.
Es un tratamiento ambulatorio, con anestesia local, sin incapacidad, sin cicatriz.
En qué consiste el Refining?
Se practica una microliposucción en los sitios abultados, obteniendo unos 100 a 120 mililitros de grasa, que en realidad son células vivas con tejido adiposo “adipocitos”. Inmediatamente se realiza el microinjerto de grasa a nivel de las depresiones propias de la “celulitis” rellenando todos los “hoyuelos”.
¿Cuáles son los cuidados a seguir?
En las primeras 48 horas se utilizan bolsas frías tres veces al día y se debe usar medias elásticas de compresión durante tres semanas. Además se realizan cinco sesiones de masajes, día de por medio, acompañados de rayos infrarrojos o ultrasonido para agilizar el proceso desinflamatorio. Este tratamiento, seguido de una dieta saludable y ejercicio regular garantiza un resultado definitivo.
Consejos útiles para prevenir la “Celulitis”
• El ejercicio diario o el gimnasio al menos cinco días por semana
•Una dieta saludable, lo más natural posible, rica en frutas y verduras, por el alto contenido de antioxidantes.
• Al sazonar prefiera el limón, el ajo y las hierbas aromáticas.
•Ingiere suficiente agua.
•Evite los fritos, las grasas, el pan blanco, dulces y gaseosas. Además no abuse del azúcar ni de la sal.
•Acudir a masajes, sauna o turco al menos una vez por semana para activar la circulación y eliminar las impurezas.
Dr. Belman Galvis Maldonado R.M. 0725
Cirujano Plástico Cali - Colombia
Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica
http://www.dcorpusinternational.com/
e-mail: dcorpusinternational@yahoo.com
Tel: 524-5525 Contenido completo

utilizada, para minimizar o eliminar las hidrolipodistrofias (HLD) localizadas o generalizadas. Provoca un aumento de la fluidez y permeabilidad de la membrana del adipocito, favoreciendo la salida del componente lipídico. Esto es debido a su gran poder emulsionante.
al convertir la grasa sólida del adipocito, en una solución agua-grasa u oleacuosa fluida más fácil de metabolizar.
Composición: Lecitina de Soja + Deoxicolato SodicoIndicacionEspecífica: Hidrolipodistrofias
Modo de uso: Aplicación profesional dermocosmética del producto en la zona a tratar, mediante la técnica de liberación transdérmica escogida.Areas de aplicación y cantidad de producto:
Supratrocanteriana 5-10mL*Subtrocanteriana 5-10mL *Muslos 5mL *Abdomen 5-10mLCaudal de absorción: Solución transparente en vial de 50mL y en caja de 5x5mLProtocolos de uso: 7.0-8.0Presentación: 0.5 mL/minpH: 1 sesión mensual como máximo* cada una/oEstudios relacionados
EVALUACIÓN DEL EFECTO DESINFILTRANTE DE UN ANÁLOGO A INNO-TDSDESINFILTRANTE FC APLICADO MEDIANTE TDS EFECTOS TERAPÉUTICOS DE DETERMINADO PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN LA PEFE VÍA TDS. ESTUDIO EXPERIMENTAL.
Introducción: PEFE (paniculopatía edematosa) es una alteración del tejido celular subcutáneo que se inicia con edema, continúa con fibrosis y finaliza con lipoesclerosis. En el presente estudio
queremos demostrar:
1. Correlación clínica, termográfica y anatomopatológica de la PEFE pre y post tratamiento.
2. La acción o efecto beneficioso de los principios activos que actúan como vasculotrópicos y lipolíticos en el tejido celular subcutáneo y los cambios morfológicos – histológicos que se producen en el mismo, posterior al tratamiento, utilizando una técnica TDS.
Introducción:Las adiposidades localizadas; grasa compuesta predominantemente por triglicéridos y situada en lugares no deseados, puede ser emulsionada por la fosfatidilcolina, adquiriendo un estado óleo-acuoso, favoreciendo de esta manera la salida del componente lipídico.
En el estudio se demuestra la sinergia entre la fosfatidilcolina y el deoxicolato sódico.
Mayor Información:
E-mail: tecnodermes@gmail.com
http://www.tecnoder-mes.com/
Cali - Colombia
Cada vez son más frecuentes las consultas de mujeres acerca de la auto percepción de sus genitales. Esto va más allá de ser algo relacionado con el “último grito de la moda”. Mujeres usualmente jóvenes, inquietas por el tamaño de sus genitales, en ocasiones se sorprenden por tener unos labios menores agrandados que en ocasiones afectan su sexualidad, avergonzándose y reprimiéndose en el contacto intimo con su pareja.
A mayor edad, de otra forma, aparecen disfunciones de la sexualidad relacionadas con cambios anatómicos y funcionales de la vagina y el periné, en ocasiones como consecuencia de partos y/o episiorrafias que terminan en una pobre cicatrización de los tejidos del periné y la vagina. En estos casos, la consulta no solamente es por dispareunia (dolor con la actividad sexual) sino también por insatisfacción durante el coito o relación, debida a un mayor ensanchamiento de la vagina, generándose un contacto parcial.
Nunca debe perderse de vista las alteraciones hormonales que pueden ocasionar una hipertrofia o agrandamiento del clítoris, las cuales deben ser tratadas endocrinológicamente.Una Historia Clínica completa y una evaluación minuciosa determinan con mucha seguridad el manejo definitivo de la situación específica de cada paciente.
Procedimientos tales como la plastia de los labios vaginales, del clítoris, vagina, himen y pubis, contribuyen sustancialmente a una recuperación de la autoestima y plenitud de la vida sexual de la mujer. Es necesario afirmar que una terapia integral es definitiva para una completa recuperación.
Dr. Carlos Eduardo Arboleda
Médico Gineco-Obstetra, Ph.ScUniversidad del VallePost-
Doctorado Universidad de PennsylvaniaBaylor College de EE.UUInstituto Dexeus de EspañaUniversidad de Cambridge de Inglaterra